En Zapopan abrimos un espacio a la reflexión sobre el camino a seguir para garantizar el derecho a la vida cultural, a expresarnos en nuestra diversidad y a que nuestras comunidades transmitan sus valores, costumbres y lenguas.
Abordaremos 2 mesas de diálogo:
Mesa 1: Libertad creativa, identidad cultural y derechos individuales y colectivos.
Mesa 2: Acceso y participación en la vida cultural para la cohesión social y la integración de redes comunitarias.
Mediante este ejercicio de participación, queremos desarrollar una nueva manera de incluir la cultura en nuestras políticas públicas y programas para el desarrollo sostenible.
Fecha
Jueves 29 de junio de 2017
Horario
17:00 a 21:00 horas
Sede
El Colegio de Jalisco
Calle 5 de mayo No. 231, Zapopan Centro
Doctor en Ciencias Sociales, maestro en Lingüística y licenciado en comunicación. Investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro.
(Chile) Miembro del Laboratorio Iberoamericano de Investigación y Desarrollo en Políticas Culturales; y experta UNESCO para la Convención de Diversidad de Expresiones Culturales.
Investigadora y profesora titular del Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara. Diputada Federal de Jalisco.
Líder Amuzga de la Costa Chica de Guerrero y miembro de la Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas.
(Colombia) Consultora en Políticas Culturales.
Directora en La Jugarreta Espacios de Participación y miembro de Altramuz, Consultoría en Democracia, Educación y Cultura.
Miembro de la comisión académica y docente de la Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural de la Universidad de Guadalajara. Asesora de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.
Director del Órgano Técnico de Asuntos Metropolitanos de Jalisco.
Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México.
Regidora de Zapopan, miembro de la Comisión de Promoción Cultural y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.